domingo, 25 de julio de 2010
GUATEMALA: Preocupa a periodistas problemas ambientales en el país
sábado, 24 de julio de 2010
Video conflicto Montana Explorada San Miguel
Hemos producido un vídeo sobre las consecuencias de las actividades de la
empresa Montana Explorada en San Miguel en Guatemala.
Queremos compartir nuestra producción, la pueden publicar en su sitio
internet si lo desean.
http://www.laruta.nu/es/video/
Aquí es disponible un vídeo con subtitulos ingleses:
http://www.youtube.com/watch?
Aquí con subtitulos franceses:
http://www.youtube.com/watch?
Pertenecemos a la Agencia de Prensa Noticias.nl de Amsterdam, Países Bajos
(http://www.noticias.nl)
En estos momentos realizamos un proyecto llamado LA Ruta en el cual
informamos
sobre los temas mencionados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM's) desde
una perspectiva de la sociedad civil y movimientos sociales.
Hemos realizado un viaje por México y Centroamérica publicando una serie de
artículos, reportajes y vídeos en nuestro sitio web
(http://www.laruta.nu).
Saludos Fraternales
www.noticias.nl
www.laruta.nu
domingo, 11 de julio de 2010
SICARIOS DE GOLDCORP BALEAN Y ATROPELLAN A LOS OPOSITORES A MINA MONTANA
7 de julio de 2010, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos
A eso de las 07:00 de la noche, en el caserío San José Nueva Esperanza, de la aldea Ágel, San Miguel Ixtahuacán fue baleada la señora Teodora Antonia Hernández Cinto. Dos hombres desconocidos, jóvenes y altos, entraron en su domicilio, pidiendo un vaso de café. Cuando doña María estaba para entregarles el vaso, la balearon al nivel de la cabeza en el ojo derecho. Después, los dos jóvenes se fueron corriendo en dirección de la aldea San José Ixcaniche. Doña María fue trasladada al centro de salud de San Miguel Ixtahuacán, aun no se sabe de su estado de salud. Más tarde será trasladada para el hospital más cercano.
Doña Teodora Antonia Hernández Cinto es parte del movimiento de resistencia en la defensa del derecho y contra las violaciones de los derechos cometidos por la empresa Montana de Goldcorp que explota el proyecto minero Marlin. Ha sido amenazada varias veces por su participación en este movimiento. Especialmente.
Es una de las lideresas quienes lucharon por el derecho al agua en la comunidad de Saqmuj durante los eventos de junio 2009, cuando la empresa quiso apropiarse de las tierras y de sus manantiales que abastece a las familias que viven en esta comunidad.
De Fecha: 2 de julio de 2010 como a las 4h30 – 4h45 P.M en el camino que se conduce de San Antonio para la empresa minera Iba caminado en el camino Juan Méndez cuando se acerca la camioneta Transportes Pérez que dice “ESPECIAL” (es la única que lleva ese rotulo), Propiedad de Fernando Pérez del Caserío San José nueva Esperanza Cuando se acercó la camioneta a unos 15 metros a la dirección de Juan Méndez cambiando de carril para atropellarlo en tanto Juan Méndez se subió en la loma de la carretera para evitar ser atropelladlo por camioneta. Don Juan es muy conocido por su oposición a la mina.
El pasado lunes 5 de julio, iban regresando del instituto las dos hijas de Gregoria Crisanta Pérez, a eso de las 6:30pm, en la aldea Agel. Ellas iban caminando sobre el carril derecho cuando un carro llegando del otro lado de la carretera cruzó al otro carril donde iban las niñas. El carro, de color verde, fue identificado como propiedad de la empresa.
Hoy a las 11:30 de la noche en la Aldea Agel cuando el grupo de Compañeros que fueron a solidarizarse con Teodora Antonia Hernández Cinto, hubieron disparos cerca de las casas de los compañeros quienes estuvieron en SOLIDARIDAD con la compañera Teodora Hernández Cinto.
Ante esto hechos demandamos al gobierno de Guatemala.
1. Que Garantice la vida de las personas quienes reclaman un derechos violados por la empresa montan.
2. Que cumpla las medidas cautelares otorgadas por la CIDH a favor de las comunidades que exigen el respeto a su derecho.
3. Responsabilizamos a la empresa montana por los actos que están ocurriendo puesto que la gran mayoría de las amenazas han surgidos por los trabajadores de la empresa.
4. Solicitamos el acompañamiento directo de las organizaciones de derechos para verificar estos actos.
5. Pedimos a la comunidad internacional su observancia e intervención sobre estos hechos.
ADISMI, PARROQUIA SAN MIGUEL, FEBIMI Y ADIM
MIEMBROS DEL FRENTE DE DEFENSA MIGUELENSE
MIEMBROS DEL CONSEJO DE LOS PUEBLOS DE OCCIDENTE DE GUATEMALA.